Con mis alumnos de español, hablamos de redes sociales para hablar de su uso, ventajas y desventajas. Acá les dejo mi ejercicio, primero para hablar para qué sirve cada red social (se llena con un verbo y un complemento, por ejemplo. Twitter. Publicar mensajes cortos. Ver noticias). Ver y descargar material Material redes sociales Con anterioridad, estudiamos las estructuras de la obligación: Hay que... Es preciso... Es necesario... Debemos... + verbo en infinitivo Así que al final del tema de redes sociales, deben dar consejos para usar las redes sociales de forma saludable. Por ejemplo, No hay que mandar mensajes malintencionados. No debemos publicar información personal. Además de eso, hablamos del complemento directo (sobre todo lo, la, los, las) e indirecto (le, les) usando las redes sociales como base. Deben encontrar un complemento directo o indirecto (no siempre) para cada verbo relativo a las redes sociales. Ejemplo: Publicar una foto, publicar un mensaj...
Marvin Menjívar, nacido en 1993 en El Salvador. Soy amante de los idiomas y las artes, en especial la literatura. Escribo literatura contemporánea de ficción: misterio y suspenso. Actualmente hago un doctorado en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.