Ir al contenido principal

La Casa de los Espíritus de Isabel Allende: Cien Años de Soledad, pero con Mujeres.

Résultats de recherche d'images pour « la casa de los espiritus »
El realismo mágico con su tiempo cíclico y elementos fantásticos mezclados con la realidad se hacen presente una vez más en su máximo esplendor con la novela La Casa de los Espíritus de la escritora chilena Isabel Allende que refleja la vida de cuatro generaciones de mujeres en un mundo en constante evolución política y social.

TRAMA
La novela empieza con un flashforward respecto a lo que acontecerá en el futuro con la llegada de Barrabás a la familia, algo que una miembro de la familia, Clara, escribirá en sus cuadernos antes de perder el habla.

Volviendo a la línea de tiempo, conocemos a Nivea y Severo del Valle quienes tienen dos hijas, Rosa y Clara. La familia lleva una vida tranquila, el único problema siendo las peculiaridades de Clara quien es una niña enigmática. El cambio llega a la familia cuando Severo incursiona en el mundo de la política y es víctima de un atentado para quitarle la vida que termina matando a su hija, Rosa, una chica hermosa de cabello verde de quien Esteban Trueba estaba profundamente enamorado.

Estebán se desilusiona con la muerte de Rosa, ya que planeaba acumular muchas riquezas para ella y de esta forma ser digno de su amor, pero es imposible con la muerte de la misma. Lleno de rabia, se va a la hacienda que su padre ha abandonado para reconstruirla y traerla a su majestuosidad del pasado.

Mientras tanto en el hogar de los del Valle, las particularidades de Clara son mucho más latentes sobre todo desde el dia que decide dejar de hablar ya que vio a su hermana en manos del médico forense. Barrabás llega a casa y resulta ser un enorme perro al que todos le temen por su tamaño colosal. Los padres de Clara se preocupan por su mudez y la sirvienta busca diferentes métodos para hacerla hablar o gritar lo cual únicamente la hacen inmune a las sorpresas ya que la sirvienta usa disfraces o aparece de forma inesperada en los lugares para hacerla hablar. Sin embargo, Clara finalmente habla cuando explica que el ex prometido de Rosa, Estebán Trueba, será su esposo.

Esteban y Clara se casan y tienen una vida pacífica. Tienen tres hijos: Blanca, Jaime y Nicolás. Blanca se enamora desde pequeña de uno de los niños campesinos, Pedro, que habitan cerca de la hacienda de su padre quien empieza a aspirar a una vida política con el ascenso de sus negocios. Blanca es obligada a casarse con un hombre francés que tiene negocios turbios y luego intenta huir con Pedro. Tantos impedimentos, eventualmente hacen que su amor fracase a pesar de los intentos pero de su amor nace Alba.

Alba parece reunir todas las características necesarias para sobrevivir en este mundo aunque sin las exageraciones, es una niña sensata. Sin embargo, es victima del pasado ya que un hijo ilegitimo y marginalizado de Esteban, Esteban García, planea su venganza contra ella la cual logra ejecutar cuando tiene el poder necesario.

La vida de esta familia tiene tantos cambios como la revolución política en el país, sobre todo cuando el partido de izquierda gana el partido lo cual parece una buena señal para las personas de escasos recursos, como las personas que trabajan para el servicio de Esteban; los afectados son otros, precisamente como Esteban quien con otros políticos hacen diferentes maquinaciones para sacar al presidente del gobierno, y lo logran, pero Esteban se da cuenta que no es realmente lo que quería, ya que el golpe de estado ha dejado a los militares a cargo de todo. Se ve afectado en mayor manera ya que Alba, quien ya es una adolescente, tiene vínculos con personas que con el nuevo statu quo son consideradas como revolucionarios y traidores, por lo tanto perseguidos y reprimidos.

Esteban García tiene a Alba en su poder y quiere hacerla pagar por los beneficios que él no obtuvo por no haber sido reconocido como hijo de Esteban. Mientras tanto, Pedro y el abuelo de Alba, hacen lo imposible por salvarla de las garras de un hombre sed de venganza que el mismo sistema ha creado, peor aun: que el mismo Esteban creó.

ESTRUCTURA
Con la influencia del realismo mágico, el tiempo cíclico es inevitable, por lo que los flashbacks y flashforwards son parte esencial de la novela. La novela es narrada por Alba (de lo que nos damos cuenta hasta el final) y Esteban Trueba.

TEMAS
La política, y la influencia de la jerarquía en la sociedad y nuestras decisiones son los principales temas de la novela ya que la vida de todos los personajes da giros inesperados por dicha causa. El poder del amor es un sub-tema importante ya que se distinguen diferentes tipos de amor entre los personajes, no solo uno romántico sino filial que es un lazo mucho mas difícil de quebrar.

ACERCA DEL FINAL:
La Hora de la Verdad, es un título poderoso y es de esa manera que Isabel Allende termina la novela concluyendo con el escape de Alba hacia un futuro mejor. Es un final predecible pero satisfactorio por el desarrollo de la trama.

PERSONAJES: 10/10
DESARROLLO DE TRAMA: 10/10
TEMA: 10/10

NOTA: Lectura Obligatoria

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cien Años de Soledad de Gabriel García Marquez : Realismo Mágico en Su Máxima Expresión.

"El primero de la estirpe está amarrado en un árbol y al último se lo están comiendo las hormigas." Mi libro favorito y eterna recomendación, máxima representación no solo del realismo mágico sino de la literatura mundial, Cien Años de Soledad es un triunfo latinoamericano del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Es una compleja historia de círculos viciosos e intentos desesperados de progreso que tienen principio y fin en una misma familia llena de peculiaridades que la hace una de las más cautivadoras de la historia de la literatura. TRAMA El mundo de Cien Años de Soledad gira alrededor de Macondo, la ciudad de los espejos que un día soñó el patriarca José Arcadio Buendía, un sueño de evolución y de cambio donde llevaría a su esposa y otras familias pioneras a fundar una ciudad que sufrirá toda clase de eventos insólitos y terribles. José huía del fantasma de Prudencio Aguilar a quien él mató por haber insinuado que era impotente ya que nunca había tenido sex...

La Huérfana - Historia corta

Hambre. Eso es lo que recuerdo principalmente de mi niñez y mi adolescencia. Esa hambre insatisfecha de comida, de amor, de una familia, de ser comprendida, todo esto ha creado un vacío dentro de mi. Sé que existo pero soy una habitación desolada. Soy una casa sin muebles ni decoración, una cabaña abandonada en el bosque. Eso suena menos cruel de lo que las personas solían llamarme en la escuela. Aún lo recuerdo. Es un hecho que no dejará de ser verdad. Nunca me llamaron por mi nombre. Siempre decían la huérfana cuando se dirigían a mí. Habían otros apodos para los demás: el gordo, el cuatro ojos, el raquítico, el nerd, el soplón, el lamebotas. Sin embargo, todas esas cosas eran culpa de las personas mismas que llevaban el sobrenombre. El gordo comía demasiado, el delgado muy poco, el cuatro ojos decía que veía la televisión muy de cerca, el nerd estudiaba mucho para mantener su reputación, el soplón siempre denunciaba a los demás así como el lamebotas. Pero ¿qué había hecho yo para se...