Ir al contenido principal

Los Miserables de Víctor Hugo : Víctimas de una Justicia Ciega

Image result for los miserables
"La vida, el sufrimiento, la soledad, el abandono, la pobreza, son campos de batalla que tienen sus propios héroes; héroes obscuros, a veces más grandes que los héroes ilustres."

TRAMA
Un clásico de la literatura, Los Miserables, escrita por Víctor Hugo trata sobre la vida de tres personas en específico: Jean Valjean, Fantine y Cossette, todos son víctimas de un destino injusto, de los estereotipos de la sociedad, del abuso de poder, de la corrupción, de la miseria. Jean Valjean es rechazado por su etiqueta de ex-presidiario, Fantine es marginada por su situación de madre soltera y Cossette es abusada por su condición de huérfana.
La novela empieza con Jean Valjean buscando refugio de forma infructuosa, un cura lo ayuda y Valjean le paga mal robando sus cubiertos valiosos. El cura no lo entrega a las manos estrujadoras de la justicia sino que lo absolve de su pecado, pidiéndole que haga el bien, con lo que el cura sabe que ha sido robado.
Jean Valjean es transformado por el poder de la bondad, del altruismo aunque su alma está desestabilizada por dicha misericordía ya que en su vida, solo ha conocido injusticia.
Paralela a la historia de Jean Valjean, aparece la de Fantine, que fue seducida por un hombre que solamente la embarazó y huyó. Fantine trabaja arduamente para poder mantener a su hija, quien esta siendo cuidada por el matrimonio de los Thenardier que se aprovechan de la ya precaria situación. La condición moral de Fantine es expuesta, y no tiene más remedio que vender todas sus posesiones a medida que los Thenardier exigen más y más. Un buen día, su cuerpo colapsa por la presión, cuando está a punto de ser detenida por el oficial Javert, obsesionado con la justicia. El alcalde del pueblo la salva y eventualmente promete ayudarla a recuperar a su hija, una promesa que Fantine no puede atestiguar si se convertirá en realidad.
Cossette vive en un mundo hostil y lleno de violencia dónde le es imposible ser una niña, ha sido confinada a una sirvienta. Peor: una esclava. Su salvación aparece en un desconocido quien hará lo que sea para protegerla de un pasado inexorable que lo sigue como una sombra, negra y cruel.

ESTRUCTURA
Esta es mi segunda vez leyendo la novela aunque originalmente la versión que leí era resumida, y creo que la que leí en esta ocasión también, ya que solo tenia alrededor de 700páginas.
La novela tiene un narrador omnisciente quien nos va contando la vida de los protagonistas.

TEMAS
La revolución francesa es uno de los temas más importantes de la novela.
La pobreza es uno de los temas recurrentes en la novela ya sea que ayuda a los protagonistas a buscar un mejor futuro o a entregarse a la oscuridad del vandalismo como es el caso de los antagonistas, el matrimonio de los Thenardier. El mensaje de la novela es que al final del día, a pesar de los contratiempos, las incertidumbres, el dolor, etc, el amor es una fuerza que no hay que subestimar ya que puede llegar al corazón más frío y despiadado.
Es la clásica novela del bien contra el mal, la lucha por un mejor futuro. Una historia que vale la pena conocer.

PERSONAJES: 6/10 (no me agrado mucho el personaje de Cossette, excepto cuando era una niña)
DESARROLLO DE TRAMA: 8/10
TEMA: 9/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cien Años de Soledad de Gabriel García Marquez : Realismo Mágico en Su Máxima Expresión.

"El primero de la estirpe está amarrado en un árbol y al último se lo están comiendo las hormigas." Mi libro favorito y eterna recomendación, máxima representación no solo del realismo mágico sino de la literatura mundial, Cien Años de Soledad es un triunfo latinoamericano del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Es una compleja historia de círculos viciosos e intentos desesperados de progreso que tienen principio y fin en una misma familia llena de peculiaridades que la hace una de las más cautivadoras de la historia de la literatura. TRAMA El mundo de Cien Años de Soledad gira alrededor de Macondo, la ciudad de los espejos que un día soñó el patriarca José Arcadio Buendía, un sueño de evolución y de cambio donde llevaría a su esposa y otras familias pioneras a fundar una ciudad que sufrirá toda clase de eventos insólitos y terribles. José huía del fantasma de Prudencio Aguilar a quien él mató por haber insinuado que era impotente ya que nunca había tenido sex...

La Huérfana - Historia corta

Hambre. Eso es lo que recuerdo principalmente de mi niñez y mi adolescencia. Esa hambre insatisfecha de comida, de amor, de una familia, de ser comprendida, todo esto ha creado un vacío dentro de mi. Sé que existo pero soy una habitación desolada. Soy una casa sin muebles ni decoración, una cabaña abandonada en el bosque. Eso suena menos cruel de lo que las personas solían llamarme en la escuela. Aún lo recuerdo. Es un hecho que no dejará de ser verdad. Nunca me llamaron por mi nombre. Siempre decían la huérfana cuando se dirigían a mí. Habían otros apodos para los demás: el gordo, el cuatro ojos, el raquítico, el nerd, el soplón, el lamebotas. Sin embargo, todas esas cosas eran culpa de las personas mismas que llevaban el sobrenombre. El gordo comía demasiado, el delgado muy poco, el cuatro ojos decía que veía la televisión muy de cerca, el nerd estudiaba mucho para mantener su reputación, el soplón siempre denunciaba a los demás así como el lamebotas. Pero ¿qué había hecho yo para se...