Ir al contenido principal

La Última Guinda de José Rutilio Quezada : Ambos Bandos de Una Guerra Civil.

Image result for la ultima guinda jose rutilio quezada
"Ahora ya no peleo por coraje... ya entiendo más las razones para pelear... Hasta me duele cuando mato a un soldadito... Pues sí, son campesinos pobres como yo"

Una novela narrada desde la perspectiva de una mujer luchadora al lado de la guerrilla durante la guerra civil de El Salvador nos muestra una visión del conflicto armado en nuestro país, una cicatriz que se mantiene a pesar del paso de los años. El autor demuestra que el hecho de tener como protagonista a un integrante de la guerrilla, no es determinante para mostrar una visión subjetiva o sesgada.

TRAMA
Zenaida es el alias que utiliza la protagonista de la novela, una joven que solía estudiar medicina en la Universidad de El Salvador, que vivía con su madre que vendía en el mercado, que tenía un noviazgo placentero con Sabino Loucel. Todo se ha acabado con el recrudecimiento del conflicto armado en El Salvador, solo quedan los recuerdos de un pasado feliz.

En el presente, Zenaida es una combatiente del lado de la guerrilla, a quienes se unió luego de haberlo perdido absolutamente todo, pero aún queda una esperanza: la de reunirse con Sabino una vez más, quizá la última.

La novela nos muestra el presente y el pasado traslapado en los capítulos, algunos dedicados por completo al pasado y otros donde se explica que las reflexiones del presente hacen ir en retroceso a la protagonista para reflexionar respecto a su historia y explica cómo decidió finalmente convertirse en una revolucionaria.

En la narración del pasado, se muestra a una Zenaida desligada de cualquier sesgo político, interesada únicamente en sus estudios, su familia, sus amigos, y sobre todo de Sabino quién está involucrado por completo en una lucha para una sociedad más justa. A través de sus vivencias, vamos percibiendo el aumento de la represión en las personas que tratan de manifestarse de manera pacífica exhibiendo la crueldad de las autoridades de aquellas épocas llenas de más dolor, sufrimiento, injusticia. Todo parece una bomba de tiempo, todo es una razón para explicar la situación actual de la protagonista.

ESTRUCTURA
La novela suele dedicar un capítulo entero al presente, con Zenaida en diferentes preparaciones y peripecias dentro de las guindas (escape), luego se muestra a través de flashbacks o regresiones la vida común y corriente de Zenaida antes de tomar la determinación de unirse a las fuerzas subersivas. De forma sutil, no solo se va mostrando su diario vivir, su típica rutina sino que se va exponiendo el trasfondo de la crisis social del país que causó la acentuación de una desigualdad y represión que tuvo como desenlace la guerra civil.

Se utiliza bastante algunos vocablos netamente salvadoreños aunque no de forma voluptuosa o excesiva, lo cual considero una decisión acertada de parte del autor, aunque en otras ocasiones, los personajes usaban vocabulario, que a mi parecer, no sonaba muy natural, sobre todo palabras rebuscadas.

TEMAS
Una novela compleja con multitud de matices relativos a la guerra así como el humanismo, el conflicto eterno del bien y el mal, la búsqueda de justicia social que muchas veces parece una utopía; además de todo esto, se menciona mucho el rol de la mujer en la sociedad y los abusos a los que muchas veces son víctima. Un tema del trasfondo de Zenaida es una violación de la que fue víctima en el pasado y del acoso del que es víctima constantemente a través de la novela.

También el deseo de pertenecer, el elitismo, el clasismo, son sub-temas importantes que la novela expone de manera sobria.

PERSONAJES: 9/10
DESARROLLO DE TRAMA: 9/10
TEMA: 10/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cien Años de Soledad de Gabriel García Marquez : Realismo Mágico en Su Máxima Expresión.

"El primero de la estirpe está amarrado en un árbol y al último se lo están comiendo las hormigas." Mi libro favorito y eterna recomendación, máxima representación no solo del realismo mágico sino de la literatura mundial, Cien Años de Soledad es un triunfo latinoamericano del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Es una compleja historia de círculos viciosos e intentos desesperados de progreso que tienen principio y fin en una misma familia llena de peculiaridades que la hace una de las más cautivadoras de la historia de la literatura. TRAMA El mundo de Cien Años de Soledad gira alrededor de Macondo, la ciudad de los espejos que un día soñó el patriarca José Arcadio Buendía, un sueño de evolución y de cambio donde llevaría a su esposa y otras familias pioneras a fundar una ciudad que sufrirá toda clase de eventos insólitos y terribles. José huía del fantasma de Prudencio Aguilar a quien él mató por haber insinuado que era impotente ya que nunca había tenido sex...

Una Madre Odiosa - Capítulo 1 : Un Nido de Víboras

Marissa Lyons observa sus alrededores con detenimiento, y sabe que este no es el ambiente ideal para el bebé que está en camino, pero como siempre, dar su brazo a torcer no es una opción. Acaricia su vientre con delicadeza, no solo siente unas breves pataditas, sino también roza con delicadeza sus dedos contra el tejido delicado de su vestido de satín. Faltan solamente unos cuantos días para dar a luz, pero no le preocupa en absoluto el parto, de sentir demasiado dolor, sabe que pedirá las drogas sin dudarlo o una cesárea. No va a complicarse por eso, pero sabe que este vecindario será tóxico para su bebé. Ella ha sobrevivido porque ha sido fuerte, quizá demasiado. Su hijo jamás tendrá amigos, no solo porque su vecina Julia Banks o su vecino Timothy Hudson no tienen hijos, sino porque en este lugar se percibe la intriga, el resentimiento, y la envidia como parte del día a día. Tan pronto como su bebé nazca, debe convencer a su esposo de irse de este lugar, antes que sea demasiad...